top of page

Fundamentos teórico metodológicos de las técnicas de observación y entrevista para analizar la práctica educativa

 

 

Estructura del curso

 

El curso Observación y análisis de la práctica educativa se estructura en tres unidades de aprendizaje:

 

 

La primera de ellas sienta las bases metodológicas y técnicas de la observación, así como de la entrevista; las potencia como herramientas para sistematizar información de la práctica educativa. Ensaya en el diseño y elaboración de instrumentos a partir de los cuales los estudiantes puedan concentrar información para posteriormente transitar a su análisis utilizando conceptos y categorías teóricas propuestas en este curso o bien en otros como: El sujeto y su formación profesional como docente y Panorama de la educación básica en México. Una de las premisas de las que parte esta unidad de aprendizaje es que el estudiante requiere apropiarse de estos métodos y técnicas de acopio, y con ello desarrollar su capacidad de observar en contexto y cruzar información con la entrevista u otro tipo de referentes, reportes, datos oficiales, etcétera; sólo de esa manera podrá establecer relaciones entre las dimensiones sociales y la práctica educativa.

 

 

Competencias de la unidad de aprendizaje

 

• Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.

 

Secuencia de contenidos

 

• Características de la observación en entornos educativos.

 

• Práctica de observación, registro y análisis de la información.

 

• Características de la entrevista.

 

• Práctica de entrevista y transcripción.

 

• Análisis de la información.

 

• Interpretación de la información.

 

 

Investigación educativa y cualitativa

 

La investigación educativa tiene su inicio en el planteamiento de preguntas relacionadas con el proceso educativo: cómo funcionan las instituciones educativas, métodos de enseñanza, diseño curricular, entre otros aspectos que, crean la necesidad de identificar, diagnosticas y generar acciones en pro de la educación.

 

Investigación cualitativa o metodología cualitativa hace referencia a un grupo de métodos de investigación de base lingüístico- semiótica usados principalmente en ciencias sociales. Es decir, entrevistas abiertas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante.

 

 

Reflexión de la unidad

 

En esta unidad estuvimos trabajando con los métodos que teniamos que seguir para realiar una observacion y una entrevista de una manera detallada, a lo largo de mis actividades me di cuenta que avanse mucho al momento de estructurar un guion de entrevista y al momento de aplicarla, descubri que es importante tener confinza cuando te vas a deirigir a la persona a la que vas a entrevistar y descubri que es importante tomar las mayores notas posibles al momento de realizar una observación, sin embargo como area de oportunidad identifique que debo mejorar al momento de revisar siempre los guiones de entrevista y estructurar bien las preguntas de una manera formal pero entendible.

33.jpg

33.jpg

32.jpg

32.jpg

30.jpg

30.jpg

29.jpg

29.jpg

28.jpg

28.jpg

36.jpg

36.jpg

37.jpg

37.jpg

40.jpg

40.jpg

42.jpg

42.jpg

50.jpg

50.jpg

49.jpg

49.jpg

43.jpg

43.jpg

41.jpg

41.jpg

47.jpg

47.jpg

48.jpg

48.jpg

49.jpg

49.jpg

44.jpg

44.jpg

50.jpg

50.jpg

51.jpg

51.jpg

52.jpg

52.jpg

53.jpg

53.jpg

bottom of page