
Portafolio




Alvarez Gayou
Dice que la observación es uno delos cuatro métodos de investigación sociológica junto con la comparación, el análisis histórico y la experimentación.
TIPOS DE OBSERVADOR
Observador completo:
No se hace notar en el aula se puede hacer
por medio de videos, audios, y por fotografías.
Observador como participante:
Solo está en periodos cortos y sigue
con las observaciones de entrevista
Participante completo:
Es cuando el investigador ya forma
parte de grupo a estudiar.
Participante como observador:
Es el que se centra no tanto en registrar
si no en tomar papeles para vincularse con el tema
a observar u investigar.
Es importante la observación en el aula escolar ya que mediante ella podemos descubrir los intereses del alumno, podemos evaluar su desarrollo, las diferentes estrategias que utilizan para alcanzar sus metas o el cómo realizar las actividades.







